Doctora en Matemáticas y profesora titular de Matemática Aplicada en la Universidad de Sevilla. Su investigación se enmarca en la Geometría Computacional y la Teoría de Grafos. Desde 2010 se dedica, además, a la divulgación de las matemáticas en diferentes medios y programas de radio y televisión. Presentadora del programa "Una matemática viene a verte" de RTVE y colaboradora en RNE, la SER y actualmente del programa Julia en la onda de Julia Otero. Es autora de varios libros de divulgación, algunos de ellos traducidos al francés, italiano, checo, húngaro, coreano, chino, etc.
Ha ganado recibidos varios premios de divulgación científica, entre ellos, en 2024 se le concedió una medalla de Real Sociedad Matemática Española (RSME) en reconocimiento a su labor en la divulgación de las matemáticas. Fue la segunda mujer española (de la historia) invitada al Congreso Internacional de Matemáticas y fue uno de los 12 matemáticos de todo el mundo elegidos por la UNESCO para celebrar el primer Día Mundial de las Matemáticas.
Al margen de lo anterior, ha recibido otras distinciones como ser la primera mujer en dar el Pregón de la Feria del Libro de Granada (2016), nombrada coriana del año (su pueblo natal) en 2018, es medalla de oro de la ciudad de Sevilla (2021), medalla de oro de la provincia de Sevilla (2022). Igualmente, fue incluida en la lista Forbes de las 22 personas que cambiarán el año 2022 y Casio la eligió como una de las científicas españolas que aparecen en sus calculadoras. Pero, sin duda, una de las cosas que más ilusión le hace es que, desde abril de 2023, una plaza de su Sevilla lleva su nombre.
Imparte cientos de charlas al año y está convencida de que a todo el mundo le gustan las matemáticas, aunque algunos todavía no lo sepan.