English
Français
Portugués

Sobre Granada

Es imposible hacer un breve resumen de Granada, una tierra con una larga y antigua historia, con un rico patrimonio artístico y cultural legado por musulmanes y cristianos.

A modo de pincelada, el 2 de enero de 1492, el último gobernante musulmán de la Península Ibérica, el emir Muhammad XII, conocido como «Boabdil» por los españoles, entregó el control total del Emirato de Granada a los Reyes Católicos (Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla), tras el último episodio de la Guerra de Granada. La capitulación del Reino de Granada ante los Reyes Católicos en 1492 es uno de los acontecimientos más significativos de la historia de Granada. Además, durante esos días, la expedición que descubriría América se negoció aquí, en Granada.

Granada no es una ciudad muy grande, hoy en día tiene una población de alrededor de 250 000 habitantes. Esto hace que sea fácil desplazarse a pie por toda la ciudad.

La provincia de Granada cuenta con playas (a 70 km), la cima más alta de la Península Ibérica (3479 m) y muchos lugares interesantes para visitar.

Información adicional:

www.granadatur.com

Cómo llegar

Granada es una ciudad fácilmente accesible y con un centro urbano compacto. Es posible ir a cualquier lugar a pie. Se puede llegar a ella de diversas formas: en coche, tren, autobús y avión. El aeropuerto Federico García Lorca está muy cerca de la ciudad. También se puede llegar a Granada de forma rápida y sencilla en tren de alta velocidad (AVE).

Dentro de la ciudad se puede ir a casi cualquier lugar en autobús urbano (billete normal 1,40 €; www.alsa.es) o en metros (billete normal 1,35 €; www.metropolitanogranada.es).

 

Aeropuerto de Granada : Federico García Lorca (F.G.L.) Granada-Jaén (GRX)

www.aena.es

La forma de llegar o salir del aeropuerto es en coche de alquiler, taxi o autobús (a 15 km de la ciudad).

Autobús: Conecta el complejo aeroportuario con la ciudad (3 €). Realiza el recorrido: Aeropuerto - Estación de autobuses - Avda. de la Constitución - Gran Vía - Palacio de Congresos. Las paradas se encuentran en la zona de llegadas del aeropuerto.

www.alsa.es

Taxi: Las paradas se encuentran en la zona de llegadas.(25-35 €).

Asociación de Taxis del Aeropuerto : +34 622 354756

 

Aeropuerto internacional 

www.aena.es

Adolfo Suarez Madrid Barajas (MAD; Madrid)

Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (BCN; Barcelona)

Málaga-Costa del Sol (AGP; Malaga): Hay autobuses que conectan este aeropuerto con la estación de autobuses de Granada.(136 km; 2 hours).

 

Estacion de tren

Está en la ciudad, junto a las paradas de autobús y tranvía (llamado «Metro»).

Dirección: Avenida de Andaluces, s/n, Granada

www.renfe.es

 

Estacion de Autobuses

Está en la ciudad, junto a las paradas de autobús y tranvía.

Dirección: Avenida Juan Pablo II s/n, Granada

www.alsa.es