Avance de programa
Las sesiones se desarrollarán en la Sala de Conferencias del Colegio Mayor Santa Cruz la Real (Plaza de Santo Domingo 6, Granada)
Miércoles, 15 de octubre de 2025
16:30 hrs Recepción de congresistas y entrega de documentación
17:00 hrs Inauguración
17:15 hrs Ponencia Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz (Universidad de Granada). Lo Barroco: controversia en torno a un concepto historiográfico
18:00 - 19:00 hrs Comunicaciones
19:30 hrs Visita a la exposición José de Mora. El barroco espiritual, en la Catedral de Granada (entrada por la Puerta del Perdón, en calle Cárcel Baja)
Jueves, 16 de octubre de 2025
09:30 hrs Ponencia Juan Luis González García (Universidad Autónoma de Madrid). Divinos, doctos y devotos: identidades en tensión y estrategias de dignificación del artista en el Barroco
10:15 - 11:30 hrs Comunicaciones
11:30 hrs Coffee break
12:00 hrs Ponencia Mariano Carbonell Buades (Universidad Autónoma de Barcelona). Rutas peninsulares de algunos artistas mallorquines en el siglo XVII
12:45 - 14:00 hrs Comunicaciones
Descanso
16:30 hrs Ponencia Tomas Macsotay (Universidad Pompeu Fabra). El sentido del oído y la descripción del retablo en el Virreinato de Nueva España: las panegíricas inaugurales de Antonio de Barbosa y Nicolás Bernardo Ramos de Valderrama (1714)
17:15 - 18:15 hrs Comunicaciones
18:15 hrs Pausa
18:30-19:30 hrs Comunicaciones
19:45 hrs Visita al camarín de la Virgen del Rosario (entrada por calle Cobertizo Santo Domingo)
Viernes, 17 de octubre de 2025
09:30 hrs Ponencia José Javier Azanza López (Universidad de Navarra). El eco de las exequias de Felipe IV en el ceremonial fúnebre del mundo hispánico: de Lima (1666) a Granada (1829)
10:15-11:30 hrs Comunicaciones
11:30 hrs Coffee break
12:00-13:30 hrs Comunicaciones
Descanso
18:30 hrs Mesa redonda: José de Mora visto por sus restauradores
20:00 hrs Clausura